
1959
- Comienza la fabricación de placas y rectificadores de selenio bajo el nombre de División Electrónica de Ulgor, S. Coop.

1964
- Puesta en marcha de la primera línea de fabricación de rectificadores de silicio.
- En ese mismo año se crea el primer laboratorio de investigación propio.

1966
- Fagor Electrotécnica se registra como cooperativa independiente e inicia su actividad en el edificio de la división de Electrónica de Ulgor, S.C.I., donde actualmente se ubica Fagor Automation.

1967
- Se inicia la fabricación de sintonizadores UHF y selectores VHF.
- La actividad de semiconductores elimina los contratos de licencia para la fabricación de chips.

1969
- Comienzan las primeras reuniones de lo que posteriormente se convertiría en el Consejo Social.
- Fagor Electrónica es el precursor de los Consejos Sociales.

1974
- Se crea la División Automatismos de Máquina Herramienta, dentro de Fagor Electrónica.

1976
- Se traslada la producción de componentes para TV y automatismos para maquina herramienta de la planta 1 a la planta 2 (sede actual de Fagor Electrónica).

1977
- Se crea el Dpt. de Circuitos de Baja Frecuencia.

1979
- Se presenta el primer programador electrónico para cocinas y hornos de uso doméstico, y el termostato para calderas.

1980
- División de Automatismos comienza su andadura en solitario, constituyéndose como Aurki, S. Coop., actual Fagor Automation.

1988
- Fagor Electrónica crea en Hong Kong la primera Delegación en Asia de la Corporación Mondragón.

1991
- Semiconductores desarrolla los procesos para fabricar el Hyperectifier.
- Homologación de los primeros productos para Recepción TV.

1992
- Puesta en marcha de la nueva Planta de Fabricación en Tailandia.

1993
- Se consigue la Certificación de la Calidad ISO 9001.

1993
- Desarrollo del primer Amplificador Selectivo Programable del mercado y uno de los principales hitos en al área de la recepción de televisión.

1994
- Inicio de la configuración productiva en células.
- Participación en distintos proyectos de investigación europeos.
- Aplicación del Modelo Europeo de Calidad Total (EFQM).

1998
- Fabricación de SMDs en Semiconductores.
- Incorporación de tecnología digital al catálogo de Recepción TV.
- Obtención Q de Plata (EFQM).
1999
- Se inicia el Plan de euskera

2000
- Primeras Ventas de Tiristores.
- Creación del Negocio de Subcontratación Electrónica.
- Premio Mejora Continua.
- Se consigue la Certificación QS-900.
- Implantación ERP-SAP en Mondragón.
- Nace el negocio de gestión de flotas.

2001
- Construcción nuevo edificio de Oficinas.
- Nueva actividad de Comunicaciones Inalámbricas.

2002
- Se consigue el Certificado Medioambiental ISO 14001.

2004
- Se consigue el Certificado sobre el mercado del automóvil ISO/TS 16949.
- Se crea la plataforma Flotasnet para gestión de flotas

2007
- Implantación del ERP-SAP en Tailandia.

2011
- Primeras ventas del negocio de Flotas en el exterior.
2012-2016
- Inicio implantación PDM (Product Data Management).
- Orientación de los negocios de SC y SE al mercado de automoción, con crecimiento de ventas en clientes referentes del sector.
- Primeras líneas de montaje de tiristores en Tailandia.
- Lanzamiento de la nueva cabecera serie 8000 en el negocio de Tratamiento de Señal.
- 1er. proyecto de acuerdo a la norma ISO 26262 (seguridad funcional en automoción)
- Obtención de la ISO14001 en la planta de Tailandia
- Obtención del Certificado Bikain de Plata del Gobierno Vasco.