PROYECTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
safeRoute
Expediente: IPT-2012-1110-370000
Título: Sistema de Información sobre la seguridad en la conducción profesional por carretera.
Objetivo: Desarrollo de una herramienta de ayuda a la Seguridad Vial en un ámbito como es la seguridad de los vehículos de transporte (mercancías y viajeros), con o sin remolque, a sus destinos finales, mediante la clasificación de la peligrosidad y la propia seguridad del conductor, el vehículo y la carga.
Socios: Fagor Electrónica S. Coop. (líder), Universidad de Valencia, la Seu 3 Auto Escola Zona alta
Periodo de Ejecución: 2012-2015
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, programa Nacional de Cooperación Público-Privada - subprograma INNPACTO 2012.
EPS-PIÑON
Expediente: IPT-2012-1108-370000
Título: Sistema de dirección eléctrica de piñón para automoción.
Objetivo: Desarrollo de una dirección eléctrica para vehículos utilitarios de nueva generación.
Socios: Fagor Electrónica S.Coop (líder), CTAG.
Periodo de Ejecución: 2012-2014
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, programa Nacional de Cooperación Público-Privada - subprograma INNPACTO 2012.
PECAL
Expediente: IPT-2012-1069-370000
Título: PEdalera + CALiper.
Objetivo: Desarrollo de un nuevo sistema de freno de disco compacto e inteligente, orientado a los nuevos vehículos eléctricos e híbridos.
Socios: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. (líder), BATZ, S.COOP., CTAG y EDERTEK S.COOP.
Periodo de Ejecución: 2012-2015
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, programa Nacional de Cooperación Público-Privada - subprograma INNPACTO 2012.
CONVERTER75KW
Expediente: IPT-2012-0634-370000
Título: CONVERTIDOR AC/DC DE 75KW EMBARCADO PARA ALIMENTACION DE EQUIPOS AUXILIARES EN AVIONES PROPULSADOS POR TURBOHÉLICE.
Objetivo: Desarrollo de un convertidor AC/DC de gran potencia para la alimentación de equipos auxiliares y radares en aviones de turbohélice, este convertidor que permite un control completo al tiempo que presenta un aislamiento de entrada y salida.
Socios: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. (líder) e INTA.
Periodo de Ejecución: 2012-2015
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la línea instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, programa Nacional de Cooperación Público-Privada - subprograma INNPACTO 2012.
MAS-I-REVE
Expediente: RTC-2014-3059-4
Título: SISTEMA MULTI-AGENTE INTELIGENTE PARA LA RECARGA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO CUMPLIENDO ISO/IEC 15118 1 y 2.
Objetivo: Disposición de un sistema Multi-Agente (MAS) para la toma de decisiones en la gestión de la demanda eléctrica para las recargas de Vehículo Eléctrico (VE) en grandes instalaciones (garajes y parkings.
Socios: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. (Líder), ELECTRA ADURIZ, S.A. e ITCL.
Periodo de Ejecución: 2014-2016
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-2016.
PLANETA
Expediente: RTC-2015-3856-4
Título: Plataforma Logística Avanzada para el Nuevo Escenario del Transporte Asistido.
Objetivo: desarrollo de un conjunto de herramientas que posibiliten la puesta en valor de la ingente cantidad de datos generados por los diferentes actores que intervienen de forma directa o indirecta en el transporte intermodal de mercancías y viajeros.
Socios: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. (Líder), Universidad de Cantabria y IK4 Ikerlan.
Periodo de Ejecución: 2015-2017
Financiación: Proyecto Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-2016.
Objetivo principal del proyecto: Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad
PROYECTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO
OPENTVHEAD
Expediente: TSI-100102-2014-101. Actualmente se encuentra en fase de ejecución el proyecto
Título: Cabecera de TV reprogramable que permite por Software la adaptación continua a emisión en múltiples formatos/medios, garantizando su permanencia en el mercado. Plataforma HW abierta y escalable basada en dispositivos programables (ARMs/DSPs, FPGAs).
Objetivo: Desarrollo de una nueva cabecera para televisión sobre plataforma abierta y escalable basada en dispositivos programables (p.e. Digital Signal Processor, Field Programmable Gate Array, System on Chip…), que reciba diferentes señales de televisión, tanto analógicas como digitales, las transcodifique y las emita en diversos formatos/medios (PAL, Ethernet IP, WiFi, HDMI…) según se configure en fábrica. Como ejemplo podría servir un dispositivo con una entrada de televisión IP (IPTV) que transforme la señal a formato DVB-H.
Así, esta cabecera va a permitir, mediante cambios en software y en hardware programable (tecnología FPGA), la adaptación continua a la emisión de contenido multimedia en múltiples formatos/medios, tanto analógicos como digitales, garantizando su permanencia en el mercado.
Participantes: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. Con la colaboración de IK4 Ikerlan.
Periodo de Ejecución: 2014-2015
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 en el marco de la acción estratégica de economía y sociedad digital.
CLOUDCABECERA
Expediente: TSI-100105-2014-170. Actualmente se encuentra en fase de ejecución el proyecto
Título: Gestión, configuración y mantenimiento de equipos de procesado y distribución de señal de televisión (cabeceras) a través del Cloud mediante dispositivos móviles, y análisis de datos con técnicas Big Data para detectar y corregir problemas masivos.
Objetivo: Desarrollo de un nuevo dispositivo de cabecera que integre módulos de conectividad que permitan que las cabeceras estén conectadas a Internet y a los nuevos servicios de gestión de mantenimiento de cabeceras del Cloud, basándose en el paradigma de Internet of Things (IoT) donde todo está conectado a Internet.
Participantes: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP. Con la colaboración de ETIC.
Periodo de Ejecución: 2014-2015
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 en el marco de la acción estratégica de economía y sociedad digital.
DEWI
Expediente: ART-010000-2014-3
Título: Dependable Embedded Wireless Infraetructure.
Periodo de ejecución: 2014-2016
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
ARROWHEAD
Expediente: ART-010000-2014-3
Título: Production and Energy System Automation Intelligent –Built environment and urban infrastructure for sustainable and friendly cities.
Periodo de Ejecución: 2012-2016
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
PROYECTOS FINANCIADOS POR EL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO INDUSTRIAL CDTI
SUPER-STRG-MGTM
Expediente: IDI-20140017.
Título: Sistema multipropósito de almacenamiento y gestión eficiente de energía eléctrica basado en tecnologías de supercondensadores y baterías.
Objetivo: Desarrollo de un sistema para limitar la potencia consumida al tiempo que permite la recuperación de la energía de frenado.
Participantes: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP (Líder) . EIKA S. COOP.
Periodo de Ejecución: 2014-2015
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Mecanismo Económico Europeo (EEA Grants).
Web: http://www.fagorelectronica.com/EEA-GRANTS-ES.html
ECOFLEET
Expediente: IDI-20140895.
Título: Desarrollo de un sistema predictivo para la mejora sustancial de la eficiencia energética de las flotas de vehículos y la minimización de su impacto ambiental.
Objetivo: Mejora sustancial de la eficiencia energética y de la minimización del impacto medioambiental de las flotas de vehículos, mediante la definición de un cuadro de mandos de KPIs y el desarrollo de un prototipo de análisis de datos en real-time que integre dichos indicadores y permita la predicción sobre los datos recibidos.
Participantes: FAGOR ELECTRÓNICA, S.COOP, con la colaboración de IK4 Ikerlan.
Periodo de Ejecución: 2014-2015
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Mecanismo Económico Europeo (EEA Grants).
Web: http://www.fagorelectronica.com/EEA-GRANTS-ECOFLEET.html
CLUMOSE
Expediente: IDI-20190435.
Título:Sistema inteligente para la monitorización y diagnóstico de freno-embragues neumáticos.
Objetivo: Desarrollar un sistema inteligente autónomo que permita monitorizar el estado de desgaste de los frenos-embragues y diagnosticar su eficiencia en funcionamiento, a través del control del deterioro de los ferodos y de la temperatura interna del embrague-freno en la superficie de contacto. El papel de FAGOR en el proyecto se centra en el desarrollo de electrónica de bajo consumo incluyendo acondicionamiento de la señal, sistema global de control y procesamiento de datos, así como en el desarrollo del sensor de distancia.
Participantes: El presente proyecto se encuentra dentro del cluster SMART de fabricación avanzada. Se trata de un proyecto que va a ser desarrollado por un consorcio de 4 empresas, 2 de ellas españolas (GOIZPER Y FAGOR ELECTRONICA) y con la colaboración de un centro tecnológico (IKERLAN) y la Universidad de Minho (Portugal).
Periodo de Ejecución: 2019-2021
Financiación: Proyecto cofinanciado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
SPECTRA
Expediente: IDI-20150666.
Título: Smart PErsonal Co2-free TRAnsport.
Objetivo: El objetivo del proyecto es investigar un amplio espectro de tecnologías (TIC, nanotecnología - grafeno, baterías,…) que influyen en el uso del transporte personal e individual, en conexión con las infraestructuras de la ciudad, como factor determinante de la mejora movilidad urbana y disminución de la congestión e impacto en el medio ambiente.
Periodo de Ejecución: 2015-2019
Financiación: SPECTRA es un proyecto cofinanciado por el CDTI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
PROYECTOS FINANCIADOS POR LA COMISÓN EUROPEA
VENUS
Expediente: Nº 605429
Título: Switched / Synchronous Reluctance Magnet-free Motors for Electric Vehicles
Periodo de Ejecución: 2013-2016
Financiación: "The research leading to these results has received funding from the European Community’s Seventh Framework Programme under grant agreement No. 605429 (VENUS)”..
Web: http://www.venusfagor.com
PROYECTOS FINANCIADOS POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZCOA
ERAGILP
Título: ERAGILP - Estrategia de crecimiento de la UN Tratamiento de Señal
Periodo de Ejecución: 2016-2017
Objetico del proyecto: identificar vías de crecimiento para la Unidad de Negocio de Tratamiento de Señal de Fagor Electrónica en una doble vertiente: desarrollar la estrategia en la UN de TV e identificar posibilidades de diversificación, a partir de las capacidades existentes.
Financiación: Proyecto cofinanciado por la Diputación Foral de Gipuzkoa
NERECOOP
Título: PROYECTO EXPERIMENTAL PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ATRACCIÓN Y CAPTACIÓN DE TALENTO TÉCNICO NERECOOP 2020 EN FAGOR ELECTRÓNICA S. COOP.
Periodo de Ejecución: 2016-2017
Objetico del proyecto: Atracción y captación del talento técnico hacia las organizaciones con el fin de responder a los retos futuros que están vislumbrando las empresas industriales del territorio a través de la aplicación de un método diseñado ad hoc.
Financiación: Proyecto cofinanciado por la Diputación Foral de Gipuzkoa
CONNEXT
Título: ConNext – Automatización del proceso de instalación de la siguiente generación de dispositivos de la solución integral de servicios IPTV en el sector Hostitality.
Periodo de Ejecución: 2020-2021
Objetico del proyecto: El objetivo principal del proyecto es que todos los componentes de Fagor Connect (solución multimedia para hotelería) sean desarrollados íntegramente por Fagor Electrónica, de manera que se emplee un Set-Top-Box basado en el sistema Android, automatizando el proceso de instalación del mismo en los establecimientos hoteleros.
Financiación: Proyecto cofinanciado por la Diputación Foral de Gipuzkoa
PROYECTOS FINANCIADOS POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA
ARTCOCAN
EXPEDIENTE: 2016/INN/68
Título: ARtificial visiOn en Transporte y COmunicaciones en CANtabria.
Objetivo: ARTCOCAN pretende desarrollar soluciones tecnológicas de control adicional de la mercancía aplicando tecnologías no invasivas que actúen sobre el exterior y sobre el interior del vehículo. Sobre el exterior de la mercancía se estudiarán posibles situaciones de riesgo, para ello se considerarán las últimas tecnologías de visión artificial basados en cámaras y software de reconocimiento, tecnologías laser, etc. En el interior del vehículo mediante dichas tecnologías se pretende asimismo comprobar su aplicabilidad para el control volumétrico de la mercancía en procesos de carga/descarga.
Participantes: Fagor Electrónica S. Coop. (Líder), Universidad de Cantabria.
Periodo de Ejecución: 2016-2018
Financiación: Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2016.
DICAWARE
EXPEDIENTE: 2017/INN/45
Título: Digitalización de Cadenas de Suministro Multimodales utilizando FI-WARE.
Objetivo: El proyecto DiCAWARE (Digitalización de Cadenas de Suministro Multimodales utilizando FiWare) trata de dar una solución a las necesidades surgidas de la adaptación del transporte de mercancías tradicional al nuevo paradigma 4.0 donde se tiende a la digitalización de las cadenas de suministro. Como elemento diferenciador e innovador se estudiará si la utilización de la plataforma Fi-WARE, más centrada en el entorno smartcity, es aplicable al mundo del transporte y la logística..
Participantes: Fagor Electrónica S. Coop. (Líder), Universidad de Cantabria.
Periodo de Ejecución: 2017-2019
Financiación: Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2017.
RUT-IA
EXPEDIENTE: 2020/INN/35
Título: Investigación Industrial de tecnologías de analítica de datos para el tratamiento de información de explotación logística georreferenciada.
Objetivo: investigar patrones descriptivos y predictivos de la actividad logística de la empresa en base a una minería de datos previa, a través de los cuales poder tomar decisiones estratégicas con anticipación, orientadas a la optimización de sus procesos actuales o el establecimiento de nuevos de manera que permita una gestión optimizada de sus flotas..
Participantes: FAGOR TELECOM S.L.U (Líder), Universidad de Cantabria.
Periodo de Ejecución: 2020-2022
Financiación: Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2020.
ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL(FEDER)
C2C
Esta nueva gama de productos C2C pretende desarrollar un nuevo dispositivo cabecera como un nuevo producto físico y nuevos servicios de configuración, mantenimiento, gestión y control remoto sobre el mismo.

POWINMOD

MOELIMPO

PRESSING
Expediente: ZL-2018/00432
OPENMUX
Título: OPEN-HDMUX - Desarrollo de una cabecera de TV reprogramable sobre plataforma abierta y escalable que integre un multiplexor para la generación e introducción de contenidos tanto vía HDMI como IP.
Periodo de Ejecución: 2017 - 2019 Objetivo del proyecto: El objetivo principal y novedad del proyecto OPEN-HDMUX radica en el desarrollo de una cabecera de televisión que permita generar uno o varios transport stream de varias señales de audio y video digital mediante dispositivos programables, posibilitando adaptarse a diferentes resoluciones de video a la entrada y diferentes formatos de salida, garantizando así su permanencia en el mercado.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
HMSET-TOP
Expediente: ZL-2018/00090; ZL-2019/00268
Título: HMSET-TOP - Diseño y desarrollo de una Plataforma y Set-Top-Box de TV para la prestación integrada de servicios de usuario y gestión en el sector Hospitality.
Periodo de Ejecución: 2017 - 2019
Objetivo del proyecto: desarrollo de un nuevo producto consistente en una plataforma tecnológica y un Set-Top-Box interactivo, gateway de dicha plataforma, que integrados con el PMS (Property Management System) de cada establecimiento, ofrezca una amplia diversidad de servicios avanzados (contenido broadcast, servicios IP asociados a la emisión broadcast, servicios propios del sector Hospitality para huéspedes y gestores, control domótico del alojamiento, etc.), en función de la tipología de usuario asociado al sector Hospitality (huéspedes, personal de mantenimiento, administración y gestión del establecimiento), a través de la pantalla de TV de una habitación como interfaz.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
SIMAM
Expediente: ZE-2017/00021
Título: SIMAM - Sensores Innovadores basados en Materiales Activos Multifuncionales para la monitorización 4.0 de los procesos constructivos y salud estructural en infraestructuras.
Periodo de Ejecución: 2017 - 2019
Objetivo del proyecto: investigar soluciones innovadoras orientadas al desarrollo de sensores basados en materiales activos y multifuncionales para la monitorización 4.0 de procesos constructivos y de vida útil de infraestructuras.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
SUPPLYNET
Expediente: ZL-2018/00265; ZL-2019/00236
Título: SUPPLYNET - Desarrollo de un marketplace para la integración de los nuevos servicios de la movilidad y la logística en la cadena de valor industrial bajo el nuevo paradigma de la Industria 4.0.
Periodo de Ejecución: 2017 - 2019
Objetivo del proyecto: desarrollo de una plataforma que facilite la integración y despliegue de nuevos servicios de transporte y logística en la cadena de valor industrial, bajo el nuevo paradigma de la Industria 4.0. Concretamente, dicha plataforma proporcionará una serie de funcionalidades específicas que permitan el seguimiento en tiempo real tanto del vehículo como de la mercancía, la gestión documental asociada a los diferentes procesos e interacciones entre partes, la optimización de rutas así como capacidades de evaluación de la conducción, planificación optimizada de rutas o la optimización colaborativa de la demanda y gestión de proveedores.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).

COMA 4.0
Expediente: ZE-2016/00009
Título: COMA 4.0 - Smart Connected Machines and Factories for Smart Services
Periodo de Ejecución: 2016 - 2018
Objetivo del proyecto: desarrollar y desplegar soluciones de IoT en un contexto real de fabricación, facilitando la transformación digital hacia los Smart Components, Smart Machines y Smart Factories, habilitando el desarrollo de Smart Sevices de aplicación en el ámbito productivo que van a permitir la creación de nuevos escenarios de negocio.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).

SAMOFE
Expediente: ZL-2018/00811; ZL-2019/00230
Título: SAMOFE – Sistema autónomo e inteligente para la monitorización y diagnóstico de freno-embragues neumáticos.
Periodo de Ejecución: 2018 - 2019
Objetivo del proyecto: Desarrollar un sistema inteligente autónomo que permita monitorizar el estado de desgaste de los frenos-embragues y diagnosticar su eficiencia en funcionamiento, a través del control del deterioro de los ferodos y de la temperatura interna del embrague-freno en la superficie de contacto.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
PRO-ACTIVO
Expediente: ZE – 2019/00032
Título: PRO-ACTIVO-Diseño y despliegue de un ecosistema de servicios digitales seguros que faciliten negocios sostenibles de renting, leasing y pay-per-use de activos industriales
Periodo de Ejecución: 2019 - 2021
Objetivo del proyecto: El proyecto PRO-ACTIVO contribuye a acelerar la digitalización del negocio y los servicios de la industria productora de activos susceptibles de leasing, renting y pay per use, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, se desarrollará una serie de elementos confiables, seguros y homologables para permitir el flujo de datos con un impacto directo en los servicios digitales de negocio desplegados con garantías y acompañados de una certificación digital que avala toda la traza del dato, de modo transparente y seguro, y en toda la cadena tecnológica (Sensado, CPS/IoT, Cloud y Procesamiento) y sobre distintas plataformas.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
CORAL
Expediente: ZE – 2020/00037
Título: Ecosistema fractal para nodos 5G cognitivos de bajo consumo.
Periodo de Ejecución: 2020 - 2021
Objetivo del proyecto: para mejorar los procesos de digitalización industrial surge la necesidad compartida por diferentes sectores industriales de crear nuevos nodos cognitivos que, integrando de manera adecuada una serie de tecnologías novedosas, sean capaces de conocer la realidad que les rodea, adaptarse activamente a los posibles cambios que se puedan producir y permanecer conectado con un entorno extremadamente dinámico. Esto permitirá que los actuales nodos Edge de las plataformas digitales tradicionales se conviertan en sistemas cognitivos que ganarán capacidad y eficiencia de manera totalmente autónoma según se requiera para las aplicaciones industriales más exigentes, en términos de fiabilidad, eficiencia energética, y/o previsibilidad temporal, considerando las restricciones intrínsecas encada caso.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
IPHEAD
Expediente: ZL – 2020/00706, ZL-2021/00074
Título: Desarrollo de una cabecera modular con salida IPTV
Periodo de Ejecución: 2020 - 2022
Objetivo del proyecto: El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una familia de equipos de cabecera con entrada y/o salida IPTV, a partir del diseño de módulos que permitirán construir soluciones con salida IPTV y/o entrada IPTV, así como diferentes combinaciones de formatos y flujos de entrada y salida.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 y 2021-2027 (FEDER).
BIZIBIKES
Expediente: ZE – 2021/00031
Título: Nueva generación de motores para e-Bikes y e-Trikes para una micro-movilidad sin emisiones.
Periodo de Ejecución: 2021 - 2023
Objetivo del proyecto: investigar y desarrollar tecnologías para nuevas soluciones integrales de eBIKEs y eTRIKEs orientadas al usuario privado, pero sobre todo a los nuevos modelos de negocio emergentes alrededor de la micro movilidad sostenible y neutra en CO2. Todo ello implementando tecnologías innovadoras en el ámbito de la asistencia al pedaleo, y en el ámbito de la seguridad y confort para el ciclista. Además, mediante un módulo de comunicación se proporcionarán informaciones sobre posición y estado de los eBIKEs y eTRIKEs a sistemas de gestión de flotas y a sistemas de gestión de la operativa y mantenimiento (O&M) de eTRIKEs y eBIKEs. Estos sistemas de gestión, implementarán a su vez algoritmos de optimización e incluso computación cuántica para ofrecer funcionalidades avanzadas a diferentes ámbitos de la micro movilidad como por ejemplo el reparto de última milla.
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER).
PROCESS DIRECTOR
Expediente: ID-2021-03013
Periodo de Ejecución: 2021 - 2022
Objetivo del proyecto: Lo que se pretende con este proyecto es mejorar el proceso de gestión de facturas recibidas, agilizando el trámite de recepción, aprobación y contabilización de dichas facturas. Las acciones que se van a llevar a cabo para ello son: - Escaneo y OCR de facturas en papel con 1 punto de escaneo - Validación de facturas contra datos de pedidos y entregas - Flujo de gestión de incidencias y aprobación de facturas de FI - Generación del apunte en SAP, adjuntando la imagen de la factura al nº documento
Financiación: Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
PROYECTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
SELsinCAN
Expediente: RTC-2017-6084-4
Título: Sistema Evolutivo de Localización y Conducción sin conexión a CAN Bus.
Objetivo: SELsinCAN pretende aumentar la eficiencia energética del transporte mediante la detección de patrones y perfiles de conducción que reduzcan el consumo de combustible y eleven el nivel de seguridad. Las posibilidades que habilitan los nuevos dispositivos, entre otras, las nuevas soluciones de movilidad TIC, contribuyen a la mejora de la competitividad del sector transporte, no solamente por sus funciones, sino también porque su implementación no requiere de un alto esfuerzo inversor, ni de consumo de recursos materiales, siendo viable la implantación de este tipo de sistemas a un elenco más amplio de flotas de vehículos, más allá de los camiones, tratándose, por tanto, de una solución planteada que va a gozar de un alto grado de replicabilidad y de difusión en el sector de la Logística y del Transporte en el sentido más amplio del término.
Socios: Fagor Electrónica S. Coop. (Líder) y Universidad de Cantabria.
Periodo de Ejecución: 2018-2020
Financiación: Proyecto Financiado por fondos FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ Proyecto SELsinCan.
POWERTREE
Expediente: RTC-2017-6064-3
Título: Alta Concentración Fotovoltaica para Entornos Urbanos.
Objetivo: Los objetivos del presente proyecto se orientan todos hacia el desarrollo, evaluación y validación de un sistema completo de electrificación fotovoltaica completamente novedoso. Dicha novedad reside en que dicho sistema integrará un generador de alta concentración fotovoltaica y que éste será diseñado para una óptima integración en los mercados que se dan en las ciudades, a saber los mercados residencial, comercial e industrial, o también llamadas aplicaciones fotovoltaicas distribuidas.
Socios: BSQ Solar (Líder), el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), Fagor Electrónica y el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Periodo de Ejecución: 2018-2020
Financiación: Proyecto Financiado por fondos FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ Proyecto POWERTREE.
PROSOLTERM
Expediente: RTC-2017-6380-4
Título: Procesos de soldadura en materiales termoplásticos.
Objetivo: el proyecto PROSOLTERM surge de la necesidad de desarrollar tecnologías y metodologías de reparación en estructuras altamente integradas, realizadas en varios tipos de material termoplástico, con geometrías complejas y representativas de los diversos componentes de plataformas volantes (alas, fuselajes, capots de motor), tan-to durante la fabricación (“in shop”) como a lo largo de su vida útil (“in service”), todo ello, dentro de un marco de versatilidad, flexibilidad y facilidad de uso y transporte.
Socios: AIRBUS DEFENCE SPACE S.A.U (Líder), Fagor Electrónica S.Coop., Fundación para la investigación desarrollo y aplicación de materiales com-puestos (FIDAMC) y la universidad Carlos III de Madrid.
Periodo de Ejecución: 2018-2020
Financiación: Proyecto Financiado por fondos FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ Proyecto PROSOPOLTERM.
Optimización de la eficiencia de producción de frio
Expediente: 173-AEE/2019
Título: OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE FRIO
Importe de la ayuda: 18.957,26 €
Financiación: Proyecto acogido a la línea de ayudas de ahorro y de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y gestionada por el IDEA con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.